Webel cierra una ronda de 1,4 millones de euros para su expansión internacional

La 'startup' española Webel, cuya aplicación ofrece servicios a domicilio que van desde la limpieza hasta la estética personal, ha cerrado este lunes una ronda de financiación de 1,4 millones de euros liderada por el fondo Goodwater Capital con el objetivo de impulsar su expansión internacional.

Image description

La empresa ha detallado en un comunicado que en esta operación se ha duplicado la valoración de la compañía en comparación con la última inversión realizada en octubre de 2023 y en la que se levantaron 2,1 millones de euros de la mano de los fondos estonios Trind y Zaka junto al español Decelera. Esta operación supone la quinta inyección de capital que recibe la empresa.

Desde Webel han celebrado la entrada de la firma californiana Goodwater Capital al tratarse de uno de los fondos de consumo tecnológico más grandes del mundo con más de 1.000 millones de euros, en tanto que el vehículo sólo había realizado hasta la fecha dos operaciones en el mercado español.

Tras lograr alcanzar 15 ciudades en España -once de ellas abiertas en este 2024-, Webel ha cerrado esta operación buscando expandir su servicio a escala internacional y llegar a nuevos mercados a lo largo de este mismo año.

Además, en el marco de los planes de expansión, Webel ha señalado que busca explorar distintas estrategias de 'cross-selling' en diversas categorías de la plataforma e impulsar el perfil de empresa a través de un software interno para que compañías (además de particulares, como era habitual hasta ahora) puedan gestionar y ofrecer sus servicios a través de la aplicación y web.

De su lado, el consejero delegado y co-fundador, Nacho Tejero, ha explicado que mediante esta inyección de capital pretenden "cerrar el año con un crecimiento del 500%, así como abrir las puertas de una expansión internacional, llevando Webel por primera vez fuera de España".

Durante el último año, los servicios de la plataforma han experimentado un crecimiento del 650%, registrando más de 200.000 operaciones, siendo el 80% proveniente de clientes consolidados que repiten contrataciones.

La compañía ha aseverado que cuenta ya con más de 150.000 profesionales en la plataforma, así como más de 400.000 clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia

La última encuesta de DOMMA, la empresa líder en investigación, tratamiento y acompañamiento de la menopausia, revela que el 89% de las españolas no se siente bien acompañada por su profesional médico durante la menopausia. A la soledad y desinformación que viven las mujeres durante esta etapa, se suma, además, el hecho de no encontrar un acompañamiento adecuado en el sistema de salud.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.